
YOLANDA BLANCO

Cerámica Sol
León, Nicaragua: Editorial UNAN, 1977
​
In Cerámica sol, Blanco tries to rescue the power of the primeval word, the language rooted in the symbol and in rites. The poet becomes the sun's priestess to extol its meaning in the human life, in the humbleness of the harvests and fruits, in the activity of the bees, in love, in the chant... The perfect conciliation of all these elements is attained in the fertile embrace of Nature.
PETICION MESTIZA
Oyenos, Isidro Labrador,
en tu mano izquierda el sol
y en la derecha el agua,
a mitad pareja, derrámanos sol y agua.
Oyenos, Isidro Labrador,
de nosotros los moradores de tierras parcas,
la primera cosecha vas a recibirnos
recÃbenos los frutos mañaneros.
Mismo de la Villa de San Fernando de Masaya
y de San Juan de Limay.
Mismo de San Francisco de Quajiniquilapa
y de la elevada San Sebastián de YalÃ:
juntos los moradores de estas parcas tierras estamos pidiendo.
ChirimÃas acompañan nuestros cantos.
Oyenos, sol de las catedrales.
NACIENDO
Está naciendo mi rostro
se está pintando mi mano:
Nazco con el sol
cuando tensa el arco del dÃa.
Vibro como el dÃa
surgiendo de los labios del sol.
Acompaño a los dos
en su puntual armonÃa.